640578721 info@owlbox.es

Owl Functional Fitness

Noticias

RIR o RPE IN RESERVE

Muchos de vosotros habréis escuchado estas siglas RIR seguro que más de una vez. Algunos llevareis tiempo trabajando con este registro, mientras que otros nunca lo hayáis puesto en práctica a pesar de tener alguna noción de él.

Muchos de vosotros seguro que gracias al vídeo que publicamos hace unos días en Instagram ya os sonarán familiares estas iniciales de REPS IN RESERVE.  Si lo recordáis uno de nuestros queridos coach de Owl Funcional Fitness  Agus Molina explica claramente cómo se usa el RIR para trabajar la fuerza. Ahora queremos que sepáis algo más.

El RIR como bien explicamos en nuestro vídeo son las repes que nos quedan en nuestra recámara particular. Esas que nuestro cuerpo haría sin perder la técnica hasta que llegásemos al fallo muscular. Podemos describir al RIR como la medida perfecta para trabajar nuestra fuerza. ¿Por qué? Pues porque no todos tenemos la misma fuerza y asignar un mismo peso fijo a distintas personas no sería lo correcto, no todos tenemos las mismas capacidades físicas. Lo que nos aseguramos con el RIR es que vamos a poder saber con qué peso debemos trabajar exactamente. Nuestro peso particular.

Normalmente se suele trabajar con números asociados. Por eso es normal ver RIR1, RIR8… etc. Y muchas más combinaciones. Todas las que se les ocurra a nuestro entrenador o quien nos prepare nuestra programación de fuerza. Una cosa os decimos, no os confiéis si vemos un RIR alto. Ya que si pensamos que el trabajo va a ser menos exigente, no significa que sea menos difícil. Trabajar con RIR DE 12 o 14… hace que tengamos que conocer mejor nuestro cuerpo, y eso es muy difícil.

Trabajar utilizando el RIR, nos va a hacer que desarrollemos mucho mejor nuestra fuerza. Empezad a familiarizaros con él.

 

Charlie haciendo dominada